martes, 19 de noviembre de 2013

ENRIQUE COCK





 ENRIQUE COOK

            Enrique Cook nació en Holanda sobre el año 1554, fue notario en su localidad natal, tuvo que huir de su tierra y acabó en España hacia 1574 como miembro de la escolta de Felipe II, y aspirante al mecenazgo de los Duques de Feria.
Lorenzo IV Suárez de Figueroa y Córdoba fue su mecenas.
Se conservan de  estos años varios escritos la Asofrae descriptiva son versos dedicados a Zafra que era cabeza de ducado y a sus pueblos de alrededor

Aquí escribo una pequeña parte del poema-
Una senda te guiará al castellar por pendiente sílabe. Aca y allá rocas enormes y riscos enhiestos 
apuntan al cielo...


                                  …








En la portada de este libro, figura el palacio de los
Duques de Feria  y el nombre del  escritor al que estamos estudiando.
También dedicó unos versos a la Huerta Honda junto a palacio, en la actualidad en este lugar existe un hotel con este nombre,
Junto al palacio un huerto del lado…
En Zafra se le puede recordar también porque existe una callle que lleva su nombre.




 


lunes, 18 de noviembre de 2013

MONASTERIO DE SANTA MARIA DEL VALLE



Monasterio de Santa María del Valle .

El monasterio de Santa María del Valle —que es su nombre oficial— fue fundado en 1423 por el I señor de Feria, Gómez Suárez de Figueroa, que se haya enterrado en él en un sepulcro de alabastro gótico. Las armas heráldicas de los Feria aparecen a menudo por todo el edificio.
El conjunto de sus edificios y construcciones presenta un arco cronológico que abarca desde el siglo XV hasta el siglo XVIII.
La iglesia posee planta rectangular, de una nave con bóveda de cañón con cabecera plana (s.XVII). Posee una capilla mayor, una sacristía, el coro de las monjas, la capilla funeraria de los duques de Feria y dos pórticos, uno clasicista (siglo XVII) y otro mudéjar (s. XVI).La iglesia y el coro fueron concebidos como panteón del linaje de los Suarez de Figueroa .
El claustro, con galerías de arcos apuntados y de medio punto y otras dependencias completan el conjunto.
Actualmente, en este monasterio se ubica el convento de Santa Clara de Zafra es sede del Museo del mismo nombre, dedicado a la historia eclesiástica de la ciudad y a la de las monjas clarisas que lo habitan desde su fundación.
Construcción:
Convento

Periodo artístico:
Renacentista