martes, 10 de junio de 2014

DUDO-Sobre las pinturas de Zurbarán en Zafra



DUDO
-Sobre las pinturas de Zurbarán en Zafra

El retablo en el que se encuentran las pinturas de Zurbarán, está en la parroquia de la Candelaria, este se construyó en el siglo XVII y su nombre es “Retablo de Nuestra Señora de los Remedios”. Tiene los elementos propios de los retablos del Barroco, en la parte baja, un sotabanco que en este caso es como un altar corrido, una predela, donde están los cuadros de Alonso de Salas Parra y de su esposa. Sobre este banco se alzan las tres calles, en la central un Cristo y por encima un cuadro que representa la Imposición de la casulla a San Ildefonso, en el ático un cuadro pequeño con la Sagrada Familia

                                              La Sagrada Familia, Dios y el Espiritu Santo


. Los otros cuadros de las calles laterales representan a San Miguel Arcángel, Sa Nicolas Tolentino, San Juan Bautista y San Jerónimo



                                                        Retablo de Zurbarán


 Si ponemos en el buscador cuadros de Zurbarán no aparece ninguno de los cuadros de los que se encuentran en el retablo, al poner retablo de Zurbarán en Zafra, encontramos algunas más, pero es poca la información al respecto. Lo que si me ha llamado la atención es que en los cuadros de Francisco de Zurbarán lo que destaca sobre todo, son la riqueza de los detalles al pintar las ropas, los rostros, las manos o los objetos, son como retratos hechos con una cámara de fotos, en los que las sombras y las luces destacan por su meticulosidad y si nos vamos a los cuadros del retablo, hay detalles que dan que pensar, hay como más sombras que luces, exceptuando el cuadro de la Imposición de la Casulla de San Ildefonso que si tiene parecido con las demás obras que he podido observar de Zurbarán.




        Imposición de la casulla a San Ildefonso, en el que se aprecia el detalle de un libro en primer  plano.               




 Las otras parecen que tan solo son en parte de Zurbarán, como es la imagen de San Juan Bautista en la que el cordero, si se parece a los corderos de Zurbarán.

                                             La riqueza de los detalles de la lana.                
               Parece un retrato.





El cordero es bonito y simpático


Así como la cabeza de San Jerónimo que parece un retrato.
                                                                   San Jerónimo


  De todos modos la presencia de Francisco de Zurbarán aunque solo hubiese pintado un cuadro del retablo, ya es algo tremendamente importante para Zafra y por lo que merece la pena visitar.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario