El
primer Cronista Oficial de Zafra D. Antonio Salazar Fernández (1893-1975) fue
también el primer historiador que utilizó el método científico para acercarse
al pasado de la ciudad. . Es
importante señalar que sus escritos siempre estuvieron animados del rigor, que
procuró alejarse de de las fantasías y los datos no contrastados.
Estaba
licenciado en derecho. Fue cronista oficial de Zafra desde su nombramiento en
el Pleno municipal el día 8 de agosto de 1960.
Obra
suya es El Castillo de El Castellar (Datos para la Historia de Zafra),
que fue publicado en 1955 y reeditado facsimilarmente ( De este libro se hizo una edición
facsímil en el año 2005) . por el Centro de Estudios del Estado de Feria en 2005. Y
toda una serie de artículos que vieron la luz en la Revista de
Estudios Extremeños o en la de Zafra y su Feria. .
Lector
incansable y bibliófilo contó con una estupenda biblioteca que aún se conserva
íntegra en el domicilio familiar de la calle Gobernador.
Por su
labor, el Ayuntamiento de la ciudad tuvo a bien dar su nombre a la Biblioteca Pública
Municipal.,desde 1981
La biblioteca fue
creada en 1956, donde se dispuso en una Orden del Ministerio de Educacion
Nacional, se inauguró el 20 de junio de 1957.