martes, 18 de marzo de 2014

salon romero



EL SALÓN  ROMERO






El salón Romero debe su nombre a Victoriano Romero Moreno, Esta obra arquitectónica se construyó en 1911, era de una sencilla estructura  ,sobre todo en el interior, donde sobresalía el herraje de la barandilla ondulada que separaba las dos plantas.
 Disponía de una gran sala de capacidad para 500 personas, frente a su escenario con suficiente capacidad para complicadas reproducciones. Contaba con tres clases de localidades: el patio de butacas, barrera y graderío de madera en el piso superior. A cada lado del escenario se hallaban dos pequeños palcos o plateas con sillas para los invitados especiales.
Era un edificio de tres fachadas que lindaba con el Hotel Cabañas que estudiamos en el primer trimestre. Tenía dos pisos con varias puertas  en el piso de abajo y numerosas  ventanas que daban a un balcón en el segundo piso.
Mi padre  conoció el teatro y me comenta que había un bando en el que decía que cada vez que pernoctaba en la localidad algún grupo de teatro o de música, tenía la obligación de realizar una actuación en el mismo.Asistió en este teatro a una actuación musical

No hay comentarios:

Publicar un comentario